Filosofía de la Chakana (cruz andina)
Ordenador de la sociedad en los aspectos territorial, económico, social, político de los pueblos de la Abya Yala para alcanzar el Soma Kamaña (Vivir Bien)
Ancestralmente se la conoció como Jach’a Qhana (Luz grande), con el tiempo se derivó a Chakana del vocablo quichua: chaka que significa puente, es la expresión de la filosofía de los andes, en donde se plasma la hoja de ruta vivencial que han tenido los pueblos originarios milenarios en esta parte de la Pachamama, desde astronomía, cosmovisión y arqueología.
La Chakana tiene correspondencia con la Cruz del Sur que aparece cada mayo en el cielo, con las estrellas: Alba, Beta, Gama y Omega. En 1505 el navegante Hernando de Magallanes, la llamó Cruz do sul. La tecnología andina utilizó los Espejos de Agua para leer mejor a las estrellas, y especial a la cruz del sur. Con estas mediciones fundamentaron el Qhapakñan y las ciudades en línea recta que aparecerían en el Tawuantisuyo. Así, forman está diagonal las ciudades de Potosí, Oruro, Tiawuanaco, Pucara, Cuzco y Cajamarca.
Aun hoy para los pueblos andinos, recorrer este camino significa descubrir la sabiduría y la esencia del pensamiento filosófico de los andes mediante el estudio de la proporción sagrada que aparece en los diferentes diseños de cerámicas, en las construcciones, en las formas de organización, hasta en las formas de sentir y vivir el espacio-tiempo de vida, muerte y el mundo de los espíritus.
Incluso en los lugares, tambos y ciudades que fundaron los Incas en la consolidación del Tawuantinsuyo en el norte de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, parte de Chile y Argentina, se realizaron construcciones y monumentos ritualísticos desde el estudio profundo de los espejos de agua y la chakana, cada mes de mayo.
La segunda ciudad del incario, Tomebamba (valle de los cuchillos) ubicada en lo que hoy es la ciudad de Cuenca, en Ecuador, replica exactamente la chakana en los diferentes puntos para amarrar el sol (inty huatana), los diferentes puntos de salida y entrada del astro rey, y los pueblos y comunidades que formaban la diagonal chakanística para los ritos y propiciatorios de adoración, medición de pluviosidad, determinación de las fases lunares, determinación exacta de fechas de siembra y cosecha, determinación de los solsticios y equinoccios, y determinación de la gran Fiesta del Capac Raimy (Fiesta del Inca), la más importante del incario.
Pumapunko (puerta del puma) Cuenca, Ecuador
De igual forma se puede vislumbrar en las construcciones de Catequilla, en la Mitad del Mundo, cercana a la ciudad de Quito-Ecuador, con una serie de puntos que forman una cruz de puntas, que de igual forma posee diagonales, a la que llaman Sol o Estrella Quitu-Cara.
Determinar ya el centro de la tierra en el siglo XV, debió ser un acontecimiento científico para estos habitantes, pero sobre todo se constituyó en un profundo estudio de los astros de mayo que aparecen en el cielo, mediante los espejos de agua.
Determinar ya el centro de la tierra en el siglo XV, debió ser un acontecimiento científico para estos habitantes, pero sobre todo se constituyó en un profundo estudio de los astros de mayo que aparecen en el cielo, mediante los espejos de agua.
Katekil, cercano a la ciudad de Quito, Ecuador
Así mismo existe la hipótesis de que varias Iglesias católicas del Centro Histórico de Quito, fueron construidas con la tecnología de la diagonal de la chakana del Tawuantinsuyo para determinar exactamente la altura de las cúpulas que reflejaría a una hora exacta la iluminación de los altares. De esa manera los contribuyentes artesanos indígenas se sentirían representados pues a fin de cuentas estaría adorando al sol y a Dios al mismo tiempo, cosas del sincretismo religioso popular que pervive entre pueblos, comunidades y ciudades hasta nuestros días.
Iglesia de La Compañia en Quito
Los diferentes lados de la Chakana, deifican: agua, aire, tierra y fuego (elementos de la vida); en el centro de la cruz se plasma: sol y luna en matrimonio, deidades masculina y femenina, principales dioses de las culturas de los andes.
Cada una de las puntas de la Chakana tiene su significado. La primera representa: mita, minka, como elementos de unificación comunitaria, organización política y social; la segunda representa: cóndor, puma, serpiente, como elementos de la animalidad como la fuerza, la prudencia, el sigilo; la tercera representa: yachay, llancay, munay (aprender, enseñar, compartir), constantemente, y en todos los aspectos de la vida; y la cuarta representa: hanan pacha, kai pacha y ucu pacha, que son el cielo, la tierra y el lugar de los espíritus, desde la cosmovisión andina.
Chakanas se han encontrado desde tiempos milenarios en todos los lugares de los andes. La cultura aymara, tiene una de ocho puntas y la llaman: “pusi wara”, los mapuches la conocen como choike (pisada de avestruz). Los Quitu-Cara de Ecuador tienen la Estrella del Sol Recto que termina en puntas.
Los cañarys de las provincias de Azuay y Cañar (Cultura cañary) tiene una chakana especial redonda, distribuida en cuatro sitios con inscripcuiones de pumas, en el medio hay un círculo (puerta para penetrar al ucu pacha), a cada lado se colocan: agua, frutos y productos de la tierra, fuego sagrado, plantas que representan el buen aire.
En los sitios arqueológicos de Iximché (lugar donde nació el maíz), en Chmaltenango, Guatemala, en el centro del complejo, encontramos junto a varios compañeros latinoamericanos, para nuestra sorpresa, una chakana gigante, en una especie de altar propiciatorio.
Los cañarys de las provincias de Azuay y Cañar (Cultura cañary) tiene una chakana especial redonda, distribuida en cuatro sitios con inscripcuiones de pumas, en el medio hay un círculo (puerta para penetrar al ucu pacha), a cada lado se colocan: agua, frutos y productos de la tierra, fuego sagrado, plantas que representan el buen aire.
En los sitios arqueológicos de Iximché (lugar donde nació el maíz), en Chmaltenango, Guatemala, en el centro del complejo, encontramos junto a varios compañeros latinoamericanos, para nuestra sorpresa, una chakana gigante, en una especie de altar propiciatorio.
Pusi Wara (Chakana de 12 puntas). Templo de Kalasasaya, cerca de Tiawanaku, Bolivia.
Choike, Cruz del Sur (Pisada de avestruz) de los Mapuches en Chile
Choike-Kultrum, tambor de cuero, mítico de los Mapuches, en donde dibujan choike, como señalamiento de su cosmogonía
Significado de la Estrella del Sol recto de la civilización de los Quitu-Cara, de Ecuador
Estrella solar, en la Plaza del Sol, provincia de Imbabura, Ecuador
Símbolo de la cosmogonía Kitu -Karamki, representando el centro como espacio vital y la disribución desde los social, económico, político, espiritual, en cada lado de esta distribución ecuatoriana. Inspirada desde la concepción del sol recto, el que en el medio día no tiene sombra, de hecho Ki Tu (Quito), significa sol recto, las tierras de los hijos del sol recto.
La ciudad de San Francisco de Quito, construida bajo los cánones de la estrella del sol recto, en su distribución socio político cultural, tomando el punto central como el más influyente, el más cercano a los Dioses de los Kitu-Kara y a los Dioses católicos, de ahí que las Iglesias de esta ciudad se construyeron en base a las diagonales y en los sitios que señala el mapa, para sincretizar ambos aspectos culturales (originario-europeo).
La Estrella del Sol recto se encuentra plasmada en el mural de la Asamblea Naconal del Ecuador por el artista Oswaldo Guayasamín.
Simbología de posibles chakanas, encotrados en pecheras de la cultura Cañari de Ecuador, inscritos en el libro El Oro de Cuenca, Ecuador, de Marshall Saville http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?p=78732472
Representación de la cosmognía cañary de Ecuador, en donde se observa en la parte superior derecha, la proporción sagrada, también utilizada en la cruz chakana
Simbología del sol, cultura Tolita, Ecuador
Simbología del sol Puruway, Ecuador.
Simbología del sol Cañary, Ecuador.
Simbología maya en Campeche, México.
Simbología Zapoteca, Oxaca, México.
Simbología Zapoteca, Oxaca, México
Simbología en complejo arqueológico Tají, Estado de Veracruz, México
Simbología tallada en onix, México
Cruz de Mayo en Guatemala. Celebración del Día de os Albañiles y los Arqueólogos. Se celebran fiestas y festivales culturales en honor al cambio a la época lluviosa. Cerca del lago Amatitlán se realiza un Festival Cultural y una Procesión acuática en honor al Santo Niño de Atocha.
Cada unos de los pueblos ha expresado esta sabiduría en esta simbología ancestral de esta parte del planeta, pero seguir los preceptos de la Chakana, es además asentir una filosofía de vida tanto en organización comunitaria, en el interaprenizaje, en el respeto a la naturaleza, en el cuidado de aire, tierra y agua, en el sustento desde la sacralidad alimentaria, en los ritos y mitos del ciclo agrícola de la siembra y la cosecha, y en la forma de ver la vida: siempre en ayllu, en ayni, en comunidad de sabidurías.
Simbología en Macchu Picchu, Perú.
Simbología en Las Piedras de Ica, Perú
Simbología en Paracas, Perú
Simbología de forma de cerámaica Paracas, Perú
Simbología en cerámica Paracas
Simbología en tejido Paraca, Perú
Simbología que con la sobra proyecta una chakana, en Macchu Picchu, Perú
Simbología en Complejo arqueológico Ventarrón en Lambayeque, Perú
El origen de la chakana se pierde en los tiempos; sin embargo es inmemorial, así lo demuestra el Altar Mayor de Qurikancha de Joan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua. Esta se constituyó y se constituye en poderoso instrumento de ordenamiento filosófico de pensamiento, desde el uso de las matemáticas. Se puede decir que ya en el incario, en el Tawunatinsuyo se realizaba Planificación Estratégica, y Planes de Ordenamiento Territorial utilizando la tecnología andina desde la chakana.
Altar mayor de Kuiricancha de los incas recopilado por Joan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui Salcamaygua
La Wiphala, la bandera del Tawuantinsuyo, la bandera de los pueblos andinos, representa la potenciación del fractal de a chakana. Uniendo cuatro wiphalas se produce la cruz andina.
Wiphala es diversidad en la unidad. Son las relaciones sociales, económicas, comunitarias dentro del sistema Kamaña, el de la existencia, en donde perviven: hermandad en la reciprocidad, y solidaridad con, para y desde todo, con todos.
Los colores de la Wiphala representan el organigrama simétrico del sistema armónico y comunitario de los quechuas y aymaras. Los colores del arco iris, cada uno desde una funcionalidad.
Wiphala, bandera de los pueblos de los andes. Fractal de la chakana
En este vaso kero se puede apreciar claramente un guerrero portando una wiphala, lo pueden encontrar en el Museo Arqueológico del Cusco. Foto: Movimiento Thunupa - ARU MARKA.
Chuspa coquera del perìodo Tiwanakota , se encuentra en el Museo de Brooklyn. EEUU.
Foto: Movimiento Thunupa - ARU MARKA
Tres de Mayo, fiesta de la Chakana
Es tiempo de cosechas, cuando se puede ver perfectamente en el cielo la cruz del sur, esto permite el fluir de la energía y re-ordena las fuerzas del ordenamiento natural. Comienza un nuevo ciclo vital, y los Amawtas y Yachajs acuden al los espejos de agua para las observaciones astronómica, a ver como y porque se han movido las estrellas en el año en curso, esta lectura fue el fundamento científico para caminar por el Soma Kamaña, es decir la practica del Bien Vivir para los pueblos del Tawuantinsuyo.
En Bolivia, el tres de mayo se celebra varias manifestaciones culturales. La Fiesta de la Cruz en el Norte Potosí; y, la Fiesta del Tata Santa Vera Cruz en Oruro.
Ritual de la Fiesta de la Cruz en Potosí- Bolivia, conocida también como la Fiesta del Tinku, una pelea ritual que coincide con el tiempo de siembra en la tierra como ofrenda y agradecimiento a la deidad Pachamama.
Tinku, es el encuentro ritual de dos parcialidades contrapuestas (arriba y abajo) y complementarias de una unidad socio cultural, o Ayllu. Es Encuentro, o pelea ritual, en el que se consigue recrear y fortalecer la unidad de identidad del grupo social en ocasión de rendir culto al Tata Wila Kruz. Costumbre asociada posiblemente a la constelación de la Cruz del Sur denominada Chakata en tiempos prehispánicos.
Tinku, es el encuentro ritual de dos parcialidades contrapuestas (arriba y abajo) y complementarias de una unidad socio cultural, o Ayllu. Es Encuentro, o pelea ritual, en el que se consigue recrear y fortalecer la unidad de identidad del grupo social en ocasión de rendir culto al Tata Wila Kruz. Costumbre asociada posiblemente a la constelación de la Cruz del Sur denominada Chakata en tiempos prehispánicos.
En el Tinku se encuentran los guerreros descendientes de los grandes señorios de Charkas y los Kara Kara de Potosí. El ritual Tinku se lo realiza desde Potosí hasta Cochabamba. Los guerreros también realizan los Jula Jula, Huengui y los que van vertiendo la sangre como pago a la tierra por un buen año de producción agrícola.
Los ayllus de Norte Potosí acuden al Santuario, ahí están sus Wacas, donde rinden culto a su “patrón del encuentro, la guerra, la fecundación y la abundancia: el Tata Wila Kruz” . También agradecen por las buenas cosechas, en especial de la papa, por recoger los frutos de la Pachamama y para reciprocarla con las ofrendas.
Para el cronista colonial Ludovico Bertonio, en lengua aymara de 1612 se define, tincutha, como: "el encuentro de ejércitos contrarios en guerra".
El Tinku es un ritual de fertilidad para la Pachamama y los cerros sagrados. Se challa (agradece) para que los productos agrícolas, los animales domésticos, y la tierra, tenga un ciclo productivo venturoso. Se ofrenda comida ritual, hojas de coca, alcohol, así se demuestra la reciprocidad entre madre tierra y hombre (Pachamama-runa).
Según los Yatiris (sabios), consultaban con los cerros sagrados para ver si salían vencidos o vencedores en el Tinku, así les ofrecía platos rituales en las noches.
En el ritual del Tinku, ingresan al santuario, la tropa de Jula Jula (cañas sopladas en un ritmo marcial y ceremonial que escoltan al Tata Wila Kruz), a estos les acompañan las mujeres solteras portando Wiphalas, el grupo es guiado por elegido por sus compañeros por su valor para la pelea.
Después de asistir a la misa católica, invitan a los guerreros a la kancha con la frece: “Phuqllarina, Yachanakuna, Riqsinakuna”; “Jugaremos un momento, veamos quien es el mejor, nos conoceremos por nuestras fuerzas”. Intercambian golpes al pie del símbolo Torre Mallku, representando complementariedad de territorios sagrados, valor de los ayllus, ofrenda de sangre a la Pachamama, y vocación para defender la tierra y los recursos naturales
De estos rituales de los Charkas y los Kara Kara, se origina la escenificación de proyección cultural andina de los tinkus, tan difundidos en el Carnaval de Oruro; Gran Poder de la Paz; El Corso de Cochabamba; y, las fiestas patronales del Norte de Potosí como Macha, Pocoata, Uncía, Llallagua, Ocuri.
En Ecuador el ritual del Tinku tiene las variantes del Juego del Pucara (provincia del Azuay); y, La Toma de la Plaza (Cotacachi, provincia de Imabura). En ambos casos pelean dos comunidades hasta ver sangre de los contenedores como agradecimiento a la Pachamama. El primero fue prohibido por la Iglesia católica, el último juego fue en 1973. El segundo todavía se lo practica intensamente.
El Juego de la Pucara, tiene una serie de preparativos, el ritual o juego y el cierre del juego, se lo hacía con anticipación de muchos meses, además se interpretan melodías para "limpiar la kancha", "de invitación a la pelea", "de pelea", de vencidos", "de vencedores"; hay una melodía para cada día entre el sábado, domingo, lunes y martes de Carnaval. Se utilizan para la pelea unos sobreros de cuero gigantes de cuero de ganado vacuno, llamados "cobijones", también unos pantalones gruesos de lana de oveja, llamados "zamarros", además de onda y waraca (piedra). Se interpretan las cajas (tambores pequeños), y los pingullos (aerófonos de viento de Ecuador).
En Bolivia, Cochabamba se realiza la Fiesta de la Santa Vera Cruz en Valle Hermoso, se la hace para pedir por la fecundidad de las mujeres y de la tierra, para agradecer y peticionar a la Pachamama. Se realizan rituales con muñequitos, velas y bosta. Es una forma de sincretismo con la adoración de la cruz cahakana que pide los mismos elementos desde la reciprocidad.
Tatala, o Santa vera Cruz en Valle Hermoso, Cochabamba-Bolivia
Tatala o Santa Vera Cruz, Iglesia católica
Igual que en la ciudad de Cuenca-Ecuador, las wacas se reemplazaron con las cruces católicas. Así, en 1740 había un waca, lugar ceremonial sagrado, cercana aun río, que luego se reemplazó por una cruz, y finalmente en 1928, se erigió el Templo de Santa Vera Cruz.
Bosta, incienso, velas, muñequito, agua bendita, chicha en la ofrenda al Tatala, Santa Vera Cruz, sincretismo de la Cruz Chakana.
Igualmente la fiesta se realiza el 2 y el 3 de mayo, con ceremonias religiosas y con rituales para una buena cosecha lo que desata en cantos y danzas. En los días de la fiesta se utilizan muchas velas, la forma de colocarlas es de acuerdo al número de miembros de la familia. Al lado de las velitas también se pueden poner figuras (casas, plantas, animales, viajes) como peticionarios de favores cumplidos. La ceniza de la bosta que queda de las celebraciones es llevada a los corrales y a las sementeras para esparcirla en forma de buen augurio para todo el año. Otro elemento de la fiesta son pedacitos de papel blanco que se echan en las cabezas junto a abundante agua bendita.
En los rituales se agradece a la fecundidad de la Pachamama, challando (derramando) chicha en la tierra como señal de reciprocidad y agradecimiento.
El canto de coplas de Santa Vera Cruz, es muy importante en la fiesta. Se las realiza en forma jocosa y en doble sentido, también cantan peticiones tratando a Tata Santa Vera Cruz como su amigo, diciéndole: Tatala.
Hay familias que ya no quieren tener más hijos, entonces dejan un muñequito al pie de la imagen. Las señoras que no pueden tenerlos agarran estos y los llevan para que el sacerdote los bendiga y luego los guardan en sus casas, así ocurrirá el milagro.
En Ecuador el ritual del Tinku tiene las variantes del Juego del Pucara (provincia del Azuay); y, La Toma de la Plaza (Cotacachi, provincia de Imabura). En ambos casos pelean dos comunidades hasta ver sangre de los contenedores como agradecimiento a la Pachamama. El primero fue prohibido por la Iglesia católica, el último juego fue en 1973. El segundo todavía se lo practica intensamente.
El Juego de la Pucara, tiene una serie de preparativos, el ritual o juego y el cierre del juego, se lo hacía con anticipación de muchos meses, además se interpretan melodías para "limpiar la kancha", "de invitación a la pelea", "de pelea", de vencidos", "de vencedores"; hay una melodía para cada día entre el sábado, domingo, lunes y martes de Carnaval. Se utilizan para la pelea unos sobreros de cuero gigantes de cuero de ganado vacuno, llamados "cobijones", también unos pantalones gruesos de lana de oveja, llamados "zamarros", además de onda y waraca (piedra). Se interpretan las cajas (tambores pequeños), y los pingullos (aerófonos de viento de Ecuador).
La Toma de la Plaza en Cotacachi se la realiza en las Fiestas del Inti Ramy en junio. Dos bandos de diferentes comunidades (Topo y Calera) llegan a la plaza central y bailan al son del ritmo del zapateado, siempre dando vueltas y ataviados de unos sombreros gigantes, similares a los cobijones del Juego de la Pucara en Azuay. Interpretan instrumentos como gaitas (flautas de caña), melódica, armónicas, a veces guitarras. Luego se enfrentan los dos bandos en la plaza, hasta que gana una parcialidad, hay heridos. La comunidad ganadora "corretea" de la plaza, su espacio territorial a la comunidad perdedora, que seguramente volverá al siguiente día con más fuerza.
Ambos rituales ecuatorianos nos recuerda la profunda presencia e influencia cultural incaica en estas tierras, que perviven hasta nuestros días en los rituales del derramamiento de sangre. En la provincia del Cañar han tomado otras connotaciones y derraman sangre de animales (gallinas, cuyes) en la tierra, los laman el Ritual del Cuy Ñaña.
En Ecuador el tres de mayo, se realiza la Fiesta de Las Cruces, en varios lugares. En las parroquias y anejos de la ciudad (Monay, Bawuanchi, Wulalcay, Paccha, Sinincay) se venera a esta en sincretismo con una cruz verde emplazada en lugares estratégicos como caminos, cruce de montañas, montañas, en donde se supone habían wacas de los pueblos originarios de la región. Desde Paccha, hasta Bawuanchi, muy en la noche se tren la cruz en procesión. En varios lugares como Wulalcay se confeccionan cruces que son veneradas.
Cruz del Vado en Cuenca, emplazada en una waca de la cultura cañary-inca
Cruz de la Catedral Vieja de Cuenca. La Cruz de El Vergel, muy importante antiguamente, llamada ingachaka, lamentablemente fue desaparecida por la regeneración urbanística.
Las tres cruces están emplazadas en el Camino Real de los Cañarys, en lo que hoy se denomina Calle Larga, y fueron puestas por la Iglesia Católica para "ahuyentar a los malos espíritus" de las wacas y usnos de los adoratorios de los cañarys-incas que habitaron esa región. Sin embareo es innegable que el pueblo las sigue venerando de forma sincrética. Incluso el usno de la Iglesia de Turi, detrás de una cruz, es visitado por los integrantes de la etnia cañary, en donde dejan sus ofrendas en especial pedazos de cabello para augurio de un buen año andino.
Iglesia de Turi, emplazada en un usno de adoración cañary-inca
En la ciudad de Cuenca La Fiesta de la Cruces se celebra en honor a la Cruz del Vado, una enorme estructura de madera verde emplazada en un antiguo lugar de veneración cañary-inca. De igual forma en la misma ciudad, esta la Cruz de Todos los Santos, así mismo en un lugar antiguo de veneración cañary-inca. Aquí se celebra el Día de la Cruz en sincretismo con la religión católica.
Ritual cañary de agradecimiento al maíz, presencia de la cruz andina
También los cañarys de las provincias de Azuay y Cañar, en Ecuador, veneran la cruz andina y lo hacen en diferentes momentos como Carnaval; El Canto de Jahuay (cegada del trigo); o Ceremonias de agradecimiento al Sol: Ceremonias de agradecimiento al maíz; Ceremonias de Siembra y de Cosecha. Ceremonias de agradecimiento a la quilla.